Paz Berri
  • Home
  • Sobre Mí
  • Mujeres Creando
  • Va por dentro
  • Vamos viendo
  • Talleres IG

Tiempo de Jugar

20.12.18
"Quiero tiempo pero tiempo no apurado, tiempo de jugar que es el mejor", escribíó hace unos años María Elena Walsh, y todavía sus palabras resuenan en varios rincones. A veces sale más fácil seguir la letra, a veces ese tiempo queda "enjaulado adentro del reloj". Como sea, vale que estemos atentas y sepamos lo importante que es JUGAR para nuestros hijos (y para nosotras); más ahora que se acerca el verano.

Estuvimos hablando mucho de esto con Tati García Ruhstaller >> Tati es psicopedagoga, y siempre trabajamos juntas temas de crianza en el blog. Pero además, acaba de concretar uno de sus sueños: abrir una tienda on line de juegos y juguetes didácticos, hechos en tela y madera, para crecer y crear. Agenden el dato quienes quieran sumar regalos a conciencia en el arbolito de Navidad.

Tati ¿Por qué es tan importante jugar?

Como psicopedagoga y madre de tres hijos, sé lo importante que es JUGAR. Se trata de una “experiencia” que permite que se diviertan, investiguen, descubran, resuelvan, elaboren y descarguen. Así, aprenden a ser creativos, a resolver problemas, a elaborar situaciones (porque donde las palabras faltan aparece el juego), a arriesgar, a perder, a ganar. Maritchu Seitun describe al juego como “el antibiótico para las afecciones del alma”. Definición que me gusta mucho. Jugar es una experiencia absolutamente enriquecedora, y como adultos debemos generar espacios y tiempo para que esto ocurra.

¿Qué consejos nos das a la hora de jugar?
Lamentablemente el juego y los juguetes han ido mutando mucho con el correr del tiempo. Los padres, muchas veces consideran que llenar a sus hijos de juguetes sofisticados es brindarles la mejor posibilidad de acceso al juego. Y que esos juguetes plagados de estímulos van a desarrollar sus habilidades cognitivas al máximo. Estos juguetes, contrariamente a lo pensado, quitan la posibilidad de imaginación y creatividad. Al igual que los ipads, los celulares y las tablets.

¿Y vos qué recomendás?
Pienso que es conveniente volver a antiguas propuestas: juego libre, simbólico, volver a generar el tiempo mal considerado “muerto”, de descanso, de aburrimiento. Juguetes simples que permitan que el niño realmente explore, sienta, busque posibilidades. Sin tiempo libre, y con juguetes plagados de estímulos, la posibilidad de creación es casi nula.

  
¿Por qué es bueno que nuestros hijos se aburran?
Esta instancia es necesaria para que emerja la creatividad: para que busquen, investiguen, exploren, y decidan qué hacer. Cuando esto ocurre, las ideas más creativas aparecen y toman forma. Por eso es tan importante no satisfacer su incansable demanda de programas, salidas, invitaciones o compras de juguetes de manera inmediata.

Contame cómo sugió la idea de crear tu tienda de juegos y juguetes didácticos...
Un poco a partir de todo esto que te estoy contando, y que es algo de lo que estoy convencida. Es la Tienda On Line de Crianza y Aprendizaje. Surgió como un sueño propio, pero también por las ganas de llevar a cabo un proyecto con una amiga. Y ese deseo fue tomando forma hasta hacerse realidad. 

¿Qué podemos encontrar ahí?
Encuentran juguetes y juegos para la primera infancia, únicamente con fines didácticos. Hay dos secciones: “Línea Madera” y “Línea Telas”. Todos cuidadosamente seleccionados, de excelente calidad. Los juguetes de madera son muy originales, hechos por artesanos, con alma, historia, e infinitas posibilidades de juego. Lo que me gusta es que por ejemplo todos pueden armarse y desarmarse. La idea es que los chicos puedan aprender explorando.


¿Por qué tela y madera?
Elijo tela y madera porque ambos brindan la oportunidad de explorar, manipular, tocar, investigar, armar, desarmar, y otras miles de posibilidades que ellos mismos van a ir descubriendo. A la tela la pensé para la primera infancia, porque permite que se la lleven a la boca, se sienten encima, la arrojen, la chupen y la manipulen a través de todos los sentidos. La línea madera la pienso para niños  un poco más grandes. Mi idea principal es que puedan, con ambas líneas, explorar el material, descubir y descubrirse, y embarcarse en este mundo mágico del juego.


¿Qué propuesta tenes para las vacaciones de verano?
Mi propuesta para vacaciones, como siempre insisto, es más tiempo con nuestros hijos, recurrir a juegos simples, jugar con ellos para favorecer nuestra relación, así como también permitirles que jueguen solos y con otros niños. Alentar a que tengan más tiempo de descanso, así como también dejar que se aburran. No llenarlos de actividades y programas. Volver a la plaza del barrio, tomar un helado, andar en bicicleta acompañados por los padres. Propongo más tiempo “padres e hijos”, sin mediar la tecnología. Cuando estén con ellos un rato, “estén con ellos”. Recuerden que lo más importante siempre es predicar con el ejemplo. Aparten la tecnología de estos encuentros. ¡Y, principalmente, a descansar en familia! ¡Que para eso están las vacaciones!

Si quieren entrar al blog hagan click acá www.crianzayaprendizaje.com   
Y para ir a la tienda acá: https://crianzayaprendizaje.mitiendanube.com/
También pueden seguir a Tati en Instagram: @crianza_y_aprendizaje O escribirle a tatiruhstaller@gmail.com. Tiene consultorio en Zona Norte, Buenos Aires (con orientación a padres, diagnóstico, y tratamiento.). Además hace “Encuentros de Reflexión” (¡averiguen!). Y como siempre digo, es una divina 💜.

Leer post
Anterior Siguiente
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Sobre Mí

Soy Paz Berri. Periodista de belleza y lifestyle en revista Hola Argentina (Grupo de Revistas La Nación). En este blog vas a encontrar todo lo que me inspira y hace mis días más felices: historias de mujeres creativas, bienestar, reflexiones, y vida cotidiana.

HOLA!

Soy Paz Berri. Argentina. Periodista de belleza, salud y bienestar en Grupo de Revistas "La Nación". En este blog vas a encontrar pedacitos de mis búsquedas + todo lo que me inspira y hace mis días más felices: historias de mujeres creativas, bienestar, vida cotidiana, libros, reflexiones y más. ¡Bienvenida!


Escribime a mariapazberri@hotmail.com

¡Suscribite!

No hemos podido validar tu suscripción.
Te suscribiste con éxito!

LO MÁS LEÍDO

  • Todo en uno
  • ¿Hay que salir de la zona de confort?
  • Taller Instagram: Creá contenido para conectar (On line)

Archivos

  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (3)
  • febrero 2022 (2)
  • enero 2022 (2)
  • noviembre 2021 (2)
  • octubre 2021 (2)
  • septiembre 2021 (11)
  • junio 2021 (5)
  • mayo 2021 (4)
  • abril 2021 (3)
  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (6)
  • enero 2021 (2)
  • diciembre 2020 (2)
  • noviembre 2020 (4)
  • octubre 2020 (4)
  • agosto 2020 (6)
  • julio 2020 (2)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (2)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (2)
  • junio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • septiembre 2018 (1)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • enero 2018 (2)
  • diciembre 2017 (1)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (2)
  • junio 2017 (2)
  • mayo 2017 (3)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (3)
  • febrero 2017 (1)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (1)
  • octubre 2016 (4)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (2)
  • julio 2016 (7)
© Paz Berri • Theme by MG Studio